El Servicio Madrid Corresponsable ofrece a las empresas sesiones formativas online para que sus equipos profesionales puedan conocer y aplicar las disposiciones normativas sobre Igualdad laboral y contribuir, de manera general, a entornos laborales más igualitarios.



    Cursos disponibles

    La Formación en Igualdad de Género y Empleo, supone la generación de un espacio de trabajo en el que se facilite al equipo técnico del Departamento de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz un marco conceptual en el que plantear el diseño y la implementación de herramientas de trabajo que recojan materiales y fuentes fiables de información para incidir en la intervención con perspectiva de género en las acciones de promoción de empleo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

    Objetivo general

    Posibilitar a los equipos profesionales del Departamento de Empleo y Desarrollo Económico un marco conceptual en el que plantear, con una perspectiva de género, el diseño y la implementación de acciones tanto individuales como en las acciones de promoción de empleo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.


    Espacio de documentación y colaboración de las empresas de la Red

    Sensibilización para la igualdad de género dirigida a la plantilla de Mercamadrid.

    Curso destinado al personal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares sobre el uso no sexista del lenguaje administrativo.

    Con este curso se pretende desarrollar y fortalecer los conocimientos referentes a las estrategias de desarrollo  en entornos locales  en la actual situación de crisis económica.

    Las personas participantes podrán así afrontar y gestionar la crisis en el ámbito local con nuevas herramientas  para el trabajo en las distintas áreas de la administración local, a partir de una visión innovadora y que incorpore un enfoque de futuro, en base al diagnóstico de necesidades y a los recursos disponibles de los territorios.

    Objetivo General

    Capacitar a personal técnico en conocimientos, habilidades y competencias para el desarrollo de estrategias de desarrollo en entornos locales.

     Objetivos Específicos

    • Facilitar la creación de diagnósticos sociales y situacionales que identifiquen las necesidades y las oportunidades de los territorios, para así favorecer el desarrollo comunitario
    • Promover la planificación territorial adaptada a las características de los territorios
    • Identificar y aprovechar los recursos disponibles
    • Identificar y transferir experiencias y buenas prácticas

    Con este curso se pretende desarrollar y fortalecer los conocimientos referentes a la planificación estratégica en las entidades locales, orientando la gestión cotidiana a objetivos y resultados.

    Las personas participantes podrán así afrontar con nuevas herramientas el trabajo en las distintas áreas de la administración local, a partir de una visión innovadora y que incorpore un enfoque de futuro, en base al diagnóstico de necesidades y a los recursos disponibles.

    Objetivo General

    Fortalecer e implementar estrategias de planificación para optimizar la gestión en las  administraciones  locales.

    Objetivos Específicos

    • Conocer los conceptos básicos de la planificación estratégica y la gestión por resultados.
    • Aprender a crear y adaptar redes de trabajo y procedimientos de planificación y evaluación con el objeto de optimizar recursos para la mejora en la gestión y administración local.
    • Dotar y aplicar herramientas y técnicas adecuadas a la planificación local.

    RED DE EMPRESAS CORRESPONSABLES: GRUPO 2-MEDIDAS PARA LA IGUALDAD

    Espacio de trabajo de la Red de Empresas Corresponsables de la ciudad de Madrid.


    RED DE EMPRESAS CORRESPONSABLES: GRUPO 1-CORRESPONSABILIDAD

    Espacio de trabajo de la Red de Empresas Corresponsables de la ciudad de Madrid.

    Este curso ofrece un espacio de reflexión y análisis sobre los micromachismos, formas sutiles, cotidianas, muchas veces normalizadas, de violencia de género que refuerzan las desigualdades. A través de una mirada crítica, se brindan herramientas conceptuales y prácticas para identificar, cuestionar y abordar estos comportamientos en distintos ámbitos de la vida social y profesional. Está dirigido al equipo profesional de la Fundación SER, promoviendo estrategias que integren la perspectiva de género en su labor cotidiana.

    El objetivo de esta formación es analizar los conflictos más comunes y las disfunciones que crean; así como practicar herramientas sencillas para implementar en la comunicación.

    El objetivo de esta formación es mostrar y sensibilizar sobre la realidad del acoso sexual y por razón de sexo en los centros de trabajo.

    Sensibilización sobre la realidad del acoso sexual y por razón de sexo en los centros de trabajo